El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) capacitó a más de 1300 funcionarios y servidores públicos de las oficinas de planeamiento de los gobiernos regionales, sobre los mecanismos para el seguimiento y evaluación del Plan Estratégico Institucional (PEI) y el Plan Operativo Institucional (POI).
En estas reuniones de trabajo participaron los gobiernos regionales de Arequipa, Tacna, La Libertad, Moquegua, Loreto, San Martin, Lambayeque, Puno, Madre de Dios, Ancash, Apurímac, Piura, Amazonas, Huánuco, Junín, Tumbes, Cajamarca, Pasco, Lima, Ayacucho, Ucayali, Huancavelica, Cusco, Ica, Callao y la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Los objetivos de la asistencia técnica fueron detallar los criterios técnicos para el seguimiento y la evaluación del PEI y POI, absolver consultas con la finalidad de fortalecer aspectos vinculados a la recopilación sistemática de información sobre indicadores y metas para conocer el avance de cumplimiento de los Objetivos Estratégicos Institucionales, las Acciones Estratégicas Institucionales y las Actividades Operativas e Inversiones; así como la valoración rigurosa de los planes institucionales para determinar los factores que contribuyeron o dificultaron alcanzar los efectos esperados.
Al respecto, el equipo técnico del Ceplan destacó la importancia de los talleres como contribución a la toma de decisiones, la eficacia y la eficiencia, la retroalimentación del proceso de planeamiento estratégico y, en consecuencia, a la optimización de resultados en beneficio de la población.
Asimismo, se informó que los planes estratégicos y operativos que se elaboran en el marco del SINAPLAN son registrados a través del Aplicativo CEPLAN V.01; y su seguimiento se efectúa a través de dicha herramienta, de acuerdo a los plazos establecidos por el CEPLAN.
Las capacitaciones se desarrollaron con éxito y de manera progresiva durante un periodo comprendido de setiembre a noviembre y en el marco del ciclo del planeamiento estratégico para la mejora continua.
De esta manera, el CEPLAN apoya a los Gobiernos Regionales en el desarrollo de capacidades, para realizar el seguimiento y la evaluación de los planes institucionales, orientados a lograr resultados favorables para el bienestar de las personas.
Cabe resaltar, que según el Decreto Legislativo N° 1088 “Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico”, el Ceplan debe asesorar a las entidades del Estado y a los gobiernos regionales, en la formulación, seguimiento y evaluación de políticas y planes estratégicos de desarrollo, con la finalidad de lograr que estos se ajusten a los objetivos estratégicos de desarrollo nacional previstos en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional – PEDN.