Ministerio de Justicia culminó la fase de seguimiento en planeamiento estratégico


thumb image


21 julio, 2016

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS) llevaron a cabo la clausura de la Fase de seguimiento del proceso de planeamiento estratégico en el marco de la asistencia técnica brindada al sector.

Como consecuencia del acompañamiento técnico del CEPLAN, se aprobaron el Documento Prospectivo al 2030, el Plan Estratégico Multianual 2015-2021, los Planes Estratégicos Institucionales 2016-2018 del MINJUS, Superintendencia Nacional de los Registros Públicos  (Sunarp) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), este último en proceso de aprobación, además del Informe de Seguimiento.

El objetivo de la Fase de Seguimiento es constituirse en el soporte para dinamizar el proceso de planeamiento estratégico, detectar las necesidades de cambio y ajuste, basado en la retroalimentación de sus procesos de planeamiento y en el aprendizaje continuo, que implica la revisión de los objetivos estratégicos, la ruta estratégica y las acciones que implementa la entidad, con el fin de lograr los resultados esperados en el ciudadano.

Por su parte, el ministro de Justicia, Aldo Vásquez, agradeció el apoyo del Ceplan al equipo técnico de planeamiento del sector. En ese sentido, subrayó la importancia de conservar el norte en la gestión pública y para ello, el planeamiento es fundamental.  Señaló que el MINJUS es una de las instituciones públicas que más avanzó en este proceso y se encuentra a la vanguardia en la materia.

“Esta ocasión es propicia para relevar la importancia del planeamiento estratégico para el Estado y para nuestro sector en particular. El Estado ha retomado con rigor la necesidad de este planeamiento para el desarrollo de sus acciones y en la eficiencia de su accionar”, señaló el ministro Vásquez.

El presidente del Ceplan, Victor Vargas informó que Ceplan continuará fortaleciendo las capacidades de las entidades estatales en el seguimiento y mejora de sus Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales (PESEM), Planes Estratégicos Institucionales (PEI) y Planes Operativos Institucionales (POI), bajo un enfoque integral que se traduzca en un mejor servicio para el ciudadano, y en beneficio del desarrollo del país.

Cabe recordar que en la ceremonia realizada en la sede del MINJUS participaron autoridades y funcionarios del MINJUS, Sunarp e INPE, entidades que forman parte del sector justicia, así como del CEPLAN.

Conoce nuestros Canales de atención

VER MÁS
close-link
Canales de Atención Ceplan
CEPLAN



Diseño optimizado para Google Chrome y Mozilla Firefox 47.0.1+