El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) y Perú 2021 suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con la finalidad de conseguir el ingreso del Perú en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 2021.
Para tal efecto, el CEPLAN realizó el seminario titulado “El camino a la OCDE, oportunidades y desafíos: el rol del sector privado" en el que se trató el tema sobre el aporte del empresariado en el proceso de adhesión a la OCDE; así como las estrategias de cooperación entre el sector privado y público para que el Perú sea designado miembro pleno de dicha organización.
En el certamen participaron el presidente de Perú 2021, Diego de la Torre, el presidente del Consejo Directivo del CEPLAN, Carlos Anderson, el presidente ejecutivo de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, el presidente de directorio del Grupo Graña y Montero, José Graña, y el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Luis Salazar.
El referido convenido es el resultado del esfuerzo realizado en los últimos meses por CEPLAN y Perú 2021, organismos que son considerados como actores estratégicos para la generación de una visión concertada de futuro y desarrollo del país, y cuya finalidad es generar espacios de interacción y cooperación entre el ámbito público y privado.
Cabe resaltar que en el 2014 la OCDE creó el Programa País como un nuevo instrumento a fin de apoyar a las economías emergentes y dinámicas, y eligió al Perú como la primera nación para echar a andar su proyecto.
El Programa País incluye la elaboración de una serie de documentos en los cuales la OCDE analiza la situación de la patria, enfocándose en los ámbitos de mayor interés en la búsqueda del desarrollo sostenido. Como resultado del análisis, se proponen recomendaciones tomando como referencia las mejores experiencias de aquellos miembros exitosos en cada materia.